Un colaborador del Proyecto Biodiversidad y Medio Ambiente del Pantano de Elche ha reunido a 20 expertos en biodiversidad de toda España para organizar el Corona-reto, un concurso sobre fauna y biodiversidad.
Durante el mes de febrero la Sociedad Ilicitana de Ornitología organizó un anillamiento científico de aves en la estación ubicada en el Pantano de Elche. Durante esta sesión, miembros del proyecto Biodiversidad y Medio Ambiente del Pantano de Elche colaboraron en el desarrollo de la actividad.
Este 2020 el ave nombrada por la ONG SEO/BirdLife como ave del año es la codorniz común (Coturnix coturnix). Se trata de una especie en serio declive a nivel nacional y europeo, muy afectada por la alteración y pérdida de su hábitat debido al cambio de cultivos y la intensificación agrícola, así como una fuerte presión cinegética y la contaminación genética a causa de la suelta de codorniz japonesa o híbridos con fines cinegéticos.
Durante los primeros meses del año comienza la floración del almendro (Prunus dulcis) en las escasísimas parcelas de secano que sobreviven al paso del tiempo en el entorno del Pantano de Elche. Este cultivo, que constituyó antaño una importante fuente de ingresos para los habitantes de pedanías ilicitanas como el Ferriol, se encuentra en grave peligro de desaparición. Consecuencia de ello es la cantidad de parcelas abandonadas, muchas de ellas con multitud de estos árboles senescentes.
Ya podemos disfrutar de la nueva edición del Taller de Huellas y Rastros el próximo sábado 7 de marzo a las 10: 00h en el Pantano de Elche.
El Proyecto de Biodiversidad del Pantano de Elche permite conocer las especies animales que habitan en él a través de este más alto. Gran cantidad de animales son tímidos o nocturnos por lo que es difícil avistarlos, pero se puede detectar su presencia a través de huellas marcadas en el barro o rastros cerca de los caminos.
El sábado 22 de febrero nos vamos de ruta guiada desde el corazón de la ciudad de Elche hasta las inmediaciones del Pantano de Elche. Durante esta jornada descubriremos el medio físico que compone este entorno y disfrutaremos de la biodiversidad del enclave.
La nutria (Lutra lutra) fue detectada por primera vez en el Pantano de Elche por el equipo técnico del proyecto Biodiversidad y Medio Ambiente del Pantano de Elche en una de las estaciones de seguimiento de fauna mediante fototrampeo establecidas en la base de la presa del pantano. Como se puede apreciar en el vídeo, el animal aparece grabado a plena luz del día y para frente a la cámara para marcar el territorio.
Se presenta la Memoria de Biodiversidad y Medio Ambiente del Pantano de Elche. Durante 2019 se descubre por primera vez la existencia del gato montés en el Pantano de Elche y se detecta murciélago patudo, importantes hallazgos que refuerzan el trabajo para que el enclave se declare como Paraje Natural Municipal. Además, se constata la presencia de nutria en el Pantano de Elche y se registran tres especies de hongos.
Hace unos meses, el investigador Andrés Miguel Valero y el estudiante de Historia José Luis Lara, realizaron un estudio de campo donde se determinó la existencia de un marcador solar de la Edad de Bronce en el Pantano de Elche.
Plazas agotadas.
Desde el Proyecto ofrecemos la oportunidad de participar en el anillamiento de diversas aves comunes en el Pantano de Elche con un experto anillador y ornitólogo.
El anillamiento se realizará el próximo 9 de noviembre. El punto de encuentro será la Explanada del Pantano de Elche a las 8:30 horas.
23 de noviembre sesión práctica en El Hondo
¿Sabes reconocer qué especies de aves rapaces viven en nuestro entorno? El próximo 8 de octubre y 23 de noviembre se llevará a cabo el Taller de Identificación de Aves Rapaces.
Las rapaces generan gran curiosidad, su fuerza y su belleza son muy características. Las garras afiladas en forma de gancho, la visión aguda y la capacidad de vuelo son las principales características que definen a estas especies.
Las migraciones son un fenómeno de la naturaleza que mueve millones de aves en todo el planeta. Los expertos no se ponen de acuerdo para explicar los mecanismos que hacen que estas especies cada temporada emprendan el vuelo hacia sus cuarteles de invernada y en la próxima primavera vuelvan a sus zonas de cría, como si de una brújula interna fueran dotadas.
Siguiendo los seminarios de formación del Pantano de Elche, llega la II edición del Seminario de Etnobotánica el viernes 12 de julio a las 10:30 en el aula 2.5B del edificio La Galia, en la Universidad Miguel Hernández.
La biodiversidad hace referencia a la variabilidad de organismos vivos de todas las clases, incluida la diversidad dentro de las especies, entre las especies y de los ecosistemas de una zona. Todas las especies tienen una función dentro del equilibrio biológico para mantener el ecosistema y la cadena trófica. La alteración de especies juega un papel importante en su conservación ya que el cambio de especies puede llevarlas a la extinción o generar una especie invasora al
**Plazas Agotadas**
¿Sabías que los murciélagos o quirópteros son los únicos mamíferos con alas que son capaces de volar?. Son conocidos por tener un sentido de la vista muy limitado, por esta razón poseen un desarrollado sistema ultrasonidos de alta frecuencia que los seres humanos no somos capaces de percicbir.
Si estás interesado por estos sorprendentes animales, la Oficina Ambiental organiza una ruta nocturna dirigida por Pablo
La Oficina Ambiental de la UMH y el Proyecto de Biodiversidad y Medio Ambiente del Pantano de Elche se suman una vez más al Proyecto Libera en la recogida de residuos por el campo, los bosques y el monte, con una recogida en el Pantano de Elche el próximo sábado 15 de diciembre de 2018, de 9:45 a 13:30 horas.
Libera, naturaleza sin basura es un proyecto creado por la ONG ambiental decana de España, SEO/BirdLife, en alianza con Ecoembes, la organización medioambiental
Tras las recientes lluvias en la localidad, el taller nos permite descubrir y aprender a identificar los rastros que la fauna del Pantano deja en la naturaleza. Se explicarán los métodos de muestreo y las especies de fauna que se pueden encontrar en este enclave con sus respectivas huellas, así como las recientes especies que han sido detectadas. Se realizará un itinerario guiado por diferentes hábitats en búsqueda de indicios de la fauna. Además se aprenderá a realizar moldes de huellas para
El Ayuntamiento de Elche creará un nuevo sendero en el Pantano de Elche con la subvención de la Diputación de Alicante. El itinerario se encuentra en el interior del cauce del Río Vinalopó. Se busca que estén las obras acabadas para el mes de noviembre de 2018.
El Molino Real construido en el siglo XVIII dará comienzo al sendero. Este molino ubicado en el Parque Municipal forma parte del centro histórico de Elche. El monumento tuvo gran relevancia para la fabricación de palma blanca
Elche aspira a que su Pantano sea declarado como Paraje Natural Municipal a través del proyecto de Biodiversidad y Medio Ambiente del Pantano de Elche. Uno de los hallazgos más destacados que se ha alcanzado a través de este estudio hace referencia a la presencia de nutrias, que han sido detectados por primera vez y que no están de paso por el territorio ilicitano.
Se ha podido filmar un ejemplar de Nutria Lutra lutra en el Pantano de Elche, el ejemplar apareció en una de las
Tras la gran acogia de la Ruta Botánica "Descubriendo la Flora Singular del Pantano de Elche" se plantea la Segunda Ruta Botánica para avanzar en el conocimiento de la vegetación en el Proyecto de Biodiversidad y Medio Ambiente del Pantano de Elche.
Esta segunda ruta botánica es una continuación a la identificación de las diferentes especies de flora que se pueden encontrar en el Pantano de Elche, en concrteo en la flora gypsícola, es decir, la flora que se encuentra en suelos con
Se trata de Seminarios de Biodiversidad del Pantano de Elche para difundir y dar a conocer el Proyecto de Biodiversidad y Medio Ambiente del Pantano de Elche en el que estamos trabajando.
Es esta ocasión realizaremos una ruta botánica como herramienta para la introducción a la identificación de las diferentes especies de flora que se pueden encontrar en el Pantano de Elche, así como las especies de flora protegidas que están presentes en esta zona. La ruta se llevará a cabo el
© 2021 pantano de elche